Acceso y BARRERAS para el cuidado
El acceso a atención médica preventiva de calidad puede detectar posibles problemas de salud en sus primeras etapas, aumentar los comportamientos saludables y, en última instancia, prevenir enfermedades crónicas antes de que comiencen.
Acceso a la atenciónpuede ser limitado por el número, la ubicación geogrÔfica y la capacidad de los proveedores de atención médica. También puede verse limitada por barreras como el costo, el estigma o el miedo, falta de tiempo, capacidad para acceder a los servicios en un idioma que habla, falta de transporte y estado del seguro médico, entre otros.
Acceso a proveedores
Having a sufficient number of providers increases the likelihood that community members will have routine checkups and screenings, and receive access to timely care when they need it. This can lead to finding and treating conditions before they become more severe and complicated.
To better understand the healthcare workforce in our community, the Workforce Development Board of San Luis Obispo County analyzed the number of providers currently operating in SLO County. They also looked at how many positions by occupation will be needed in the county by 2032. This includes replacing exiting providers due to retirement and workers transferring to new occupations, as well as new positions created in the sector.
SLO County Healthcare Employment 10-year Forecasts
This analysis led the SLO Healthcare Workforce Partnership to identify the top 9 critical occupational needs for SLO County in the coming years.
ā
Their work will focus on not only retaining providers but also recruiting and training the next generation workforce. See their plans for this work and get involved here.
āInscripción en Medi-Cal y acceso a la atención
CenCal Health ha sido el proveedor de Medi-Cal del condado de SLO desde 2008.
Inscripción en CenCal/Medi-Cal en el condado de SLO
23,8%
de los residentes del condado de SLO
47,3%
de los niƱos del condado de SLO, de 0 a 5 aƱos
Los miembros de CenCal pueden obtener la atención necesaria
83%
de los miembros de CenCal que respondieron 'Siempre' o 'Generalmente'.
Los miembros de CenCal pueden obtener la atención necesaria rÔpidamente
81%
de los miembros de CenCal que respondieron 'Siempre' o 'Generalmente'.
of SLO County residents are
enrolled in Medi-Cal
of SLO County residents, ages 0 to 5, are enrolled in Medi-Cal
"Ser negado por los especialistas cuando mi mĆ©dico lo solicita es difĆcil. No puedo mejorar si no puedo buscar ayuda".
- Residente del condado de SLO

BARRERAS PARA LA ATENCIĆN
Varias variables afectar la capacidad de una persona para acceder a la atención. Esto puede incluir el número, la ubicación geogrÔfica y la capacidad de los proveedores. También puede incluir otras barreras, como la falta de tiempo, la capacidad de acceder a los servicios en un idioma que habla, la falta de transporte y el estado del seguro médico, entre otros.
Razones para retrasar la atención
Algunas de estas barreras hicieron que las personas retrasaran la consulta con un mĆ©dico, un especialista u otro profesional de la salud para recibir la atención que sentĆan que necesitaban. Las razones mĆ”s comunes se indican a continuación.
ā
De los residentes del condado de SLO encuestados en elEncuesta de salud comunitaria 2023, 40% de respondeents respondió que habĆan retrasado la atención mĆ©dica en los Ćŗltimos 12 meses, con respuestas mĆ”s altas entre los menores de 65 aƱos (51 %), los hispanohablantes (52 %) y las personas sin hogar (93 %).
Atención médica retrasada en los últimos 12 meses
40%
de los residentes del condado de SLO encuestados atención médica retrasada en los últimos 12 meses
Fuente:Encuesta de salud comunitaria del condado de SLO de 2023. (n=3.395).
Motivo del retraso de la atención médica (%)
Los residentes encuestados señalaron que "no pudieron obtener una cita o fue demasiado tiempo para esperar" como la razón principal de la demora (28%). Para aquellos que respondieron la encuesta en español, 'Demasiado caro o preocupado por el costo' fue la razón mÔs común por la que las personas retrasaron la atención médica (21 %) (n=219). Para las personas sin hogar, 'Preocupado por lo que pensarÔn los demÔs (estigma) si obtengo esta atención' fue la razón principal del retraso (28 %) (n=136).
Fuente:Encuesta de salud comunitaria del condado de SLO de 2023. (n=1370).
"Mi mĆ©dico se fue recientemente y me sorprendió lo difĆcil que es reemplazarla. PerĆodos de espera de mĆ”s de un aƱo para tener una cita con un nuevo paciente con MD, DO e incluso NP".
- Residente del condado de SLO
Atención de salud mental retrasada en los últimos 12 meses
De los residentes del condado de SLO encuestados en elEncuesta de salud comunitaria 2023, 32% de respondeents respondió que habĆan retrasado la atención de salud mental en los Ćŗltimos 12 meses, con respuestas mĆ”s altas entre los menores de 65 aƱos (40 %), los hispanohablantes (37 %) y las personas sin hogar (92 %).
32%
de los residentes del condado de SLO encuestados retrasaronatención de salud mental en los últimos 12 meses
Fuente:Encuesta de salud comunitaria del condado de SLO de 2023. (n=3.354).
Motivo de la demora en la atención de salud mental (%)
Los residentes encuestados señalaron que "no pudieron encontrar un proveedor que aceptara nuevos pacientes" como la razón principal de la demora (17%).
Fuente:Encuesta de salud comunitaria del condado de SLO de 2023. (n=1.059).
"Considero que la salud en este pais no deberia ser un privelegio deberia ser una necesidad para la poblacion. / Creo que la salud en este pais no debe ser un privilegio, debe ser una necesidad para la poblacion."
- Residente del condado de SLO
Atención dental retrasada en los últimos 12 meses
De los residentes del condado de SLO encuestados en elEncuesta de salud comunitaria 2023, 33% de respondeents respondió que habĆan retrasado la atención dental en los Ćŗltimos 12 meses, con respuestas mĆ”s altas entre los menores de 65 aƱos (44 %), los hispanohablantes (51 %) y las personas sin hogar (94 %).
33%
de los residentes del condado de SLO encuestados retrasaronatención dental en los últimos 12 meses
Fuente:Encuesta de salud comunitaria del condado de SLO de 2023. (n=2928).
Motivo del retraso de la atención dental (%)
Los residentes encuestados señalaron que la atención era "demasiado costosa" como la principal razón de la demora (28 %).
Fuente:Encuesta de salud comunitaria del condado de SLO de 2023. (n=1173).
āNo hay doctores o dentistas aceptando nuevos pacientes y los que aceptan te dan citas hasta en 6-8 meses.ā / āNo hay mĆ©dicos ni dentistas que acepten nuevos pacientes y los que te aceptan te dan citas en 6-8 mesesā.
- Residente del condado de SLO
CUIDADO & APOYO
Muchos adultos mayores luchan por encontrar atención y apoyo a medida que envejecen. La población de adultos mayores del condado es mÔs alta que la del estado, lo que hace que el cuidado a largo plazo sea aún mÔs importante.
ā
En elInforme de evaluación de necesidades de 2022 de la Agencia del Ć”rea sobre el envejecimiento, los encuestados identificaron las reparaciones del hogar, las tareas domĆ©sticas/las compras, la bĆŗsqueda de amigos y las actividades sociales, y la comprensión de Medicare como Ć”reas en las que ahora necesitan mĆ”s ayuda. MĆ”s de un tercio de las personas mayores citan "no sĆ© a quiĆ©n preguntar" como la principal razón por la que les resulta difĆcil obtener ayuda.
"Necesitamos lugares de calidad para la vida asistida y la atención a largo plazo. ¿Quién puede pagar $8,000 al mes? Ahora mi jubilación es cuidar a padres ancianos que no tienen adónde ir que ni siquiera puedan pagar".
- Residente del condado de SLO
Cuidado informal
Actualmente, aparte de los servicios limitados de hospital, hospicio y salud conductual, existen pocas opciones de cuidado para adultos mayores en el condado de SLO. Como resultado, el cuidado recae predominantemente en familiares y amigos que actúan como cuidadores informales. MÔs que1 de cada 5 estadounidenses (21,3 %) han actuado como cuidadores en algún momento del último año, lo que significa que han brindado atención a un adulto o niño con necesidades especiales.
Estos cuidadores informales dedican incontables horas al cuidado,muchoscitando impactos en sus finanzas personales (45%) y en su propia salud (23%) debido al rol.
Horas que brindan los cuidadores informales cada semana
23.7
horas cada semana
Fuente: Alianza Nacional para el Cuidado (NAC) y AARP. Cuidado en los EE. UU. 2020.
āLos adultos mayores y los adultos con discapacidades a menudo estĆ”n al lĆmite financieramente. Han recortado sus gastos e incluso han pedido dinero prestado, pero todavĆa tienen dificultades para pagar la vivienda y la comida. Para muchos, pagar cualquier cantidad de ayuda para el cuidado estĆ” fuera de su alcanceā.
- Kathryn Kietzman, PhD
Director de Equidad en Salud, UCLA CHPR

Para ayudar a abordar el problema, un grupo de trabajo informal de residentes del condado de SLO desarrolló una lista breve de elementos prioritarios para la acción local. Ver su informe.